M.Butterfly 
Director: David cronenberg
Nacionalidad : USA  
 
Año: 1993
Ambientada a finales de los 60 en china, nos cuenta la historia de un diplomático francés (Jeremy irons por aquella época en la qué se cayó por un ascensor tras ligarse a Loles Leon
 ) un tipo con muy pocas luces (cómo serán todos los diplomáticos
) un tipo con muy pocas luces (cómo serán todos los diplomáticos  )
 que comete adulterio enrollándose con una cantante de ópera china (John
 Lone), siendo completamente ignorante de que se está enrollando con un 
maromo, ya que en la ópera china los personajes femeninos también los interpretaban actores masculinos. Pero además de eso, la diva 
trasvestida le hace el lío por partída doble a Jeremy Irons, resultando 
ser un espía del CCP, con el que tanto os gusta cansar a algunos cuando 
sale alguna nueva película mandarina del viejo Jackie Chan, que durante 
veinte años engañó a este simplón diplomático, haciéndole creer que estaba
 viviendo un idílico romance intercultural, haciéndole incluso creer que
 habían sido padres
)
 que comete adulterio enrollándose con una cantante de ópera china (John
 Lone), siendo completamente ignorante de que se está enrollando con un 
maromo, ya que en la ópera china los personajes femeninos también los interpretaban actores masculinos. Pero además de eso, la diva 
trasvestida le hace el lío por partída doble a Jeremy Irons, resultando 
ser un espía del CCP, con el que tanto os gusta cansar a algunos cuando 
sale alguna nueva película mandarina del viejo Jackie Chan, que durante 
veinte años engañó a este simplón diplomático, haciéndole creer que estaba
 viviendo un idílico romance intercultural, haciéndole incluso creer que
 habían sido padres  Aunque yo pienso que este inocente diplomático debió de darse cuenta de
 que su diosa escondía tiburón, y como un sucio millenial fingió 
confundir pronombres para salvar la cara, aunque lo del espionaje creo 
que se la colaron del todo.
 Aunque yo pienso que este inocente diplomático debió de darse cuenta de
 que su diosa escondía tiburón, y como un sucio millenial fingió 
confundir pronombres para salvar la cara, aunque lo del espionaje creo 
que se la colaron del todo.
Volviendo a la película, todo acaba siendo una trágica historia de amor sobre un amor idealizado que no existe, en la que Lone esta muy convincente en su papel de espía trasvestido, y aunque sus rasgos naturales son algo femeninos, su voz le delata, y quizá podría engañar a cualquier otro en una noche de borrachera, pero solo a un tonto como a ese estupido diplomatico francés podría engañar durante dos décadas
 Supongo que tras el pelotazo de El Último Emperador con Bertolucci, 
Lone pensaba que con esta película se consagraría finalmente en 
Hollywood y le lloverían los premios… Pero por alguna razón esta 
película no tuvo la repercusión esperada y el paso del tiempo solo la ha
 relegado al más injusto de los olvidos… Eran los 90, y el ‘wokismo’ y 
todas esas mamarracheces del siglo 21 aún andaban dormidas…Por otro 
lado, en su aspecto técnico, el filme también tiene la virtud de mostrar
 un mundo distinto, en el que viajar a otro país resultaba un verdadero 
choque cultural, mucho antes de la horrible globalización, y sobre todo,
 del absurdo macro-turismo del postureo tan de moda con el que solo se 
joden las ciudades
 Supongo que tras el pelotazo de El Último Emperador con Bertolucci, 
Lone pensaba que con esta película se consagraría finalmente en 
Hollywood y le lloverían los premios… Pero por alguna razón esta 
película no tuvo la repercusión esperada y el paso del tiempo solo la ha
 relegado al más injusto de los olvidos… Eran los 90, y el ‘wokismo’ y 
todas esas mamarracheces del siglo 21 aún andaban dormidas…Por otro 
lado, en su aspecto técnico, el filme también tiene la virtud de mostrar
 un mundo distinto, en el que viajar a otro país resultaba un verdadero 
choque cultural, mucho antes de la horrible globalización, y sobre todo,
 del absurdo macro-turismo del postureo tan de moda con el que solo se 
joden las ciudades
 
  
 
 
